Carrete de gama media de Shimano.
Con una relación calidad-precio increíble, este magnífico carrete de spinning no tiene nada que envidiar a otros carretes similares de mayor coste.
Ideal para principiantes y con una buena respuesta y buen freno para medianos y grandes basses e incluso lubinas en el mar.

Waveinn.com 

Con el innovador concepto de P4
Con los mismos principios utilizados para desarrollar P3, pero con un carrete de AR- C, playless mango y un cuerpo nuevo diseñado con el protector trasero.
Shimano P4 representa Poder, Precisión, Rendimiento y Placer y combina la calidad inflexible con la asequibilidad de precio increíble.

Descripción
Una mirada a los fuertes y agresivos colores rojos del Catana te deja claro que es un carrete de calidad y para una pesca emocionante.
El magnífico diseño del Catana FB cuenta con dos rodamientos de bolas de acero inoxidable y un cojinete de rodillos, proporcionando la suavidad que normalmente se encuentran en carretes mucho más caros.
Equipado de serie con dos bobinas, una de aluminio ligero y fuerte hace que sea ideal para utilizar tanto líneas mono como trenzadas.
Este modelo es un excelente carrete todo terreno que se puede utilizar para una amplia gama de estilos.


Dispone de un freno frontal multi-disco que es ideal para jugar con peces grandes en condiciones extremas.
Dos rodamientos a bolas blindadas de acero inox. y un rodamiento de rodillos en combinación con el engranaje 3D le dotan de una suavidad que normalmente se encuentra en carretes mucho más caros.
Una bobina de aluminio, además de otra adicional extra ligera XT7 de grafito.
Dyna Balance para una suavidad y rendimiento excepcional y Super Stopper II para un clavado instantáneo.
Sin duda, el Catana FB es el carrete más excepcional en su gama de precio.
Carrete ideal para pescar Black Bass e incluso para pescar lubinas desde costa.

Especificaciones Catana 2500 FB
  • Tamaño: 2500
  • Rodamientos: 2 a bolas + 1 rodillos
  • Peso: 270gr
  • Ratio: 5.2:1
  • Capacidad: 0.25mm/160m
  • Incluye 2 bobinas

Imágenes  Catana 2500 FB



    Puedes comprar éste y más carretes pulsando AQUÍ
    Los días cálidos de verano dan paso a los primero días del otoño, con aguas a menor temperatura.
    Si en primavera encontramos 5 etapas y en verano 2, en otoño podremos diferenciar 3.

    Black Bass en Otoño: etapa posterior al verano

    El agua se enfría igual que se calienta, por estratos de arriba abajo. Los basses se suelen acercar a las playas en busca del escaso alimento, persiguiendo a la minitalla hasta las réculas.
    Una buena zona para encontrar al Black Bass en otoño son las ramas o árboles sumergidos a medio camino entre las réculas y las zonas donde los encontramos en verano.
    Se trata de una etapa bastante variable, así que podemos conseguir capturas en cualquier profuncidad y a cualquier velocidad, es cuestión de ir probando.

    Black Bass en Otoño: etapa del apagón de otoño

    Es, sin duda, la peor época de pesca del Black Bass.
    Esto se debe al enfriamento rápido de las aguas superficiales, lo que hace que se mezclen con los estratos inferiores y desorienten algo al bass, que debe adaptarse y buscar un nuevo lugar que habitar.
    Este estrés hace que el black bass desconfíe de casi todo, siendo el más leve ruído una señal de alerta para él.
    Para poder localizar al Black Bass deberemos buscar aguas poco profundas fuera de las réculas, como puede ser una playa con vegetación, donde dicha vegetación, además, filtrará algo de las turbias aguas otoñales, dejando mejor visibilidad al bass y a nosotros.
    Cómo hemos dicho antes, el agua que se ha enfriado en la superfície se ha mezclado con los demás estratos, quedando toda a la misma temperatura, lo que significa que podemos localizar basses a cualquier profundidad.
    Concentraos en lugares afectados por viento y oleaje, donde abundaran los peces pasto.
    Usad jerkbaits, cangrejos, tubos o salamandras a velocidades lentas y sin armar mucho jaleo.

    Black Bass en Otoño: etapa de aguas frías de otoño

    La temperatura del agua ya ha descendido de los 15ºC y el Black Bass intentará hacer acopio de grasa para pasar el duro invierno, o lo que es lo mismo, lo convertirá en un depredador voraz, conviritendo esta etapa en una etapa bueno para la pesca.
    Los basses se han dirigido hacia las réculas, pudiéndo encontrar bancos de basses al final o al principio de éstas.
    El hecho que tengan un apetito voraz hace que nos permitan usar grandes señuelos, siendo aconsejables lombrices de color oscuro, crankbaits o spinnerbaits.
    Otro factor a tener en cuenta son los árboles alrededor de los cuales podemos localizar basses. Debemos distinguir dos grandes grupos: árboles de madera blanda y árboles de madera dura.
    Los árboles de madera blanda se encuentran en zonas más superficiales y sin desniveles. Presentan una madera clara y deterioramiento rápido. Resultan un buen escondite al tener, seguramente, ramas desperdigadas al su alrededor y no estamos cerca de un cambio brusco de profundidad.
    Los árboles de madera dura son de color muy oscuro y resistentes. Crecen cerca de grandes cambios de profundidad y, normalmente, más adentro de las réculas.
    Los de madera dura atren peces antes y durante la puesta, mientras los de madera blanda los atraen durante la puesta y en verano.

    Y recuerda que puedes comprar todo tu equipo de pesca para Black Bass en Waveinn.com
     
    Si quieres disfrutar de una pesca divertida y emocionante, recuerda, PESCA Y SUELTA.
    Aquí puedes comprar todo tu equipo de pesca para Black Bass
    www.waveinn.com
    Al contrario de una creencia popular, el invierno no es la peor época para pescar el Black Bass, aunque si es, sin duda, la segunda peor.
    Aunque anteriormente hemos podido dividir cada estación del año en varias etapas, en invierno nos limitaremos a hablar de la etapa invernal, una etapa larga y fría.

    Black Bass en Invierno: etapa invernal

    Aunque el Black Bass no llegue a hibernar completamente, durante el invierno llega a estar realmente inactivo
    Ni larvas, ni cangrejos ni peces pasto tienen casi  alimento, por lo que se encuentran en el mismo estado, y hacen que el Black Bass destine el mínimo de energía en moverse y cazar.
    Esto y el mal tiempo exterior hacen que el bass descienda hasta profundidades de hasta 15 metros, formando grupos realmente grandes, pero sólo detectables con la ayuda de sondas de pesca y, ni así, es fácil hacerlo.
    En este período y a tal profundida debemos usar señuelos que faciliten barrer grandes zonas en poco tiempo, a poder ser, de presentación vertical, como son las cucharillas.
    También podemos encontrar basses en puntos más superficiales, en playas con ramas o pendientes de más e 45º, a los que podremos abordar con jigs o lombrices de vinilo, pero estaran más inactivos aún, así que no son garantía de picada.
    Otra zona a probar son las paredes de piedra, donde podremos usar pikies, twisters o crankbaits.
    Todo señuelo usado en invierno debe ser pequeño ya que las frías aguas ralentizan el metabolismo del bass y hacen que éste no pueda digerir grandes presas o la totalidad de éstas.

     
    Y recuerda que puedes comprar todo tu equipo de pesca para Black Bass en Waveinn.com
     
    Si quieres disfrutar de una pesca divertida y emocionante, recuerda, PESCA Y SUELTA.
    Aquí puedes comprar todo tu equipo de pesca para Black Bass
    www.waveinn.com
    Se empieza a calentar el agua, los basses se aparean y crían... empieza la época de pescar black bass.
    La temperatura del agua varia según la época del año y actúa como un reloj biológico para los peces que habitan en ella.
    Dicha temperatura les avisa de cuando toca migrar, criar o hivernar.
    El Black Bass es un pez de sangre fría, por lo que tiende a moverse en busca de aguas más cálidas, estando su temperatura ideal alrededor de los 22ºC.
    Este aspecto hace que si estamos en un año algo frío y aunque en primavera ya empieza a calentarse el agua, los basses puedan seguir semanas en sus aposaderos invernales, ya que pueden estar esperando algo más de temperatura.
    Con esto queremos decir que no se trata de la estación en la que estamos sinó más bien de la estación en la que está la masa de agua donde vamos a pescar.
    Es por eso que no podemos hablar de 4 estaciones del año, sinó de 11 etapasdel agua.

    Black Bass en Primavera: etapa de aguas frías
    En el territorio español esta etapa suele epezar en Marzo, pero según el año puede atrasarse hasta Mayo.
    En esta época la temperatura del agua oscila entre los 5ºC y 8ºC, bastante lejos de sus ideales 22º-26ºC.
    Las aguas se emiezan a calentar muy paulativamente, empezando, claro está, por las aguas superficiales. Ciertas zonas del embalse empiezan a florecer y en las horas centrales del día puede empezar a observarse algo de actividad.
    Esta época es una época de transición entre las frías aguas invernales y las cálidas veraniegas, por lo que el black bass pasa de su inactividad a una fase más neutral, en la que buscará las orillas, paredes o escalones donde se note más el cambio de temperatura.
    En esta época el tiempo puede sufrir cambios bruscos, provocando que los basses vayan más a superficie o se vuelvan a hundir. Todos estos viajes seran cortos, no muy lejos de sus aposaderos invernales.
    En esta época las aguas cristalinas suelen ser las más productivas y deberemos esperar, al menos, a que el agua alcance unos 11ºC para ver más actividad en zonas más oscuras.
    En esta época suelen ser efectivos los jerkbaits en aguas profundas, imitando los peces pasto, aunque también pueden usarse jigs o crankbaits en unas porfundidades de entre 3 y 5 metros.

    Black Bass en Primavera: etapa anterior a la puesta
    Antes de la puesta de huevos, el Black Bass debe acumular reservas, por lo que se alimentará lo máximo que pueda y resultará una época de pesca realmente buena.
    Durante esta etapa el agua suele estar entre 8 y 15ºC y la migración ya ha concluído. Debido a esto podremos localizar los basses principalmente en las réculas de los embalses, pero aún estarán a la espera de una repentina caída de las temperaturas, por lo que los mayores ejemplares se pueden encontrar en los brazos principales de la récula.
    En esta etapa nos intersa usar señuelos que cubran grandes zonas en poco tiempo para, así, poder investigar más zonas y puntos del embalse. Es por ello que spinnerbaits y crankbaits, usados rápido per en el fondo, junto con algún puro o jerkbait en superfície si las condiciones lo permiten y el clima ayuda.
    No es preciso usar señuelos lentos ya que el Black Bass estará en un frenesí que le llevará a seguir a distancia cualquier posible presa, pero tampoco podemos dejar de probarlo si vemos que algunos ejemplares estan algo reacios a picar.
    En esta época las aguas fangosas y tomadas contienen más alimento para los peces pequeños (peces pasto), llamando la atención del Black Bass que irá a comer esos pececillos. Además, las aguas oscuras retienen más calor que las cristalinas, por lo que las aguas superficiales de estas zonas estarán algo más cálidas y tendrán mejor visibilidad para la caza.
    A parte de todo esto, también existe el estudio que indica que las zonas NorOeste de los lagos tienen la temperatura algo más elevada. Esto se debe al estar más protegida de los vientos del norte, por lo que puede ser el primer punto donde se note actividad.
    Por lo que hace a la mejor hora para pescar el Black Bass en esta etapa, suele ser por la tarde, junto con el amanecer y atardecer, cuando los rayos del sol penetran menos en el agua. Durante las horas centrales del día procurad recoger los señuelos de un modo más lento e intentad encontrar basses en las sombras.

    Black Bass en Primavera: etapa de la puesta
    Cuando el agua se encuentra y mantiene sobre los 16ºC durante una semana, más o menos, el macho del Black Bass empieza a construir el nido.
    Este nido lo suelen construir en zonas tranquilas, al final de las réculas o en playas, donde el terreno es menos abrupto y montañoso y a una profundidad de menos de metro y medio.
    Para poder localizar los nidos debemos pensar que el Black Bass aprovechará las barreras naturales para tener el nido protegido por alguno de sus lados. Estas barreras pueden ser cañas, árboles, rocas...
    El Black Bass defenderá la puesta con agresividad, lo que se puede traducir en numerosas picadas, pero debemos ser conscientes que de los 15.000 a 20.000 huevos que han puesto sólo sobrevivirán 1 o 2 ejemplares, por lo que debemos cuestionarnos si es ético pescar en ésta época.
    Debemos darnos cuenta que si provocamos estrés a una hembra en el nido quizá no acabe la puesta o si pescamos a un macho dejaremos el nido desprotegido y otros ejemplares pueden comerse la totalidad de los huevos.
    Es por todo esto que desde pescablackbass.es defendemos la idea de reducir la pesca del Black Bass durante la puesta y posterior. Si contamos que la incubación dura de una a dos semanas y que el macho, tras el nacimiento, permanecerá otras dos semanas en el nido para defenderlo, deberemos contar que durante, más o menos un mes, sería mejor dejarlos tranquilos.
    Con esto no nos referimos a dejar de pescarlo por completo, pero sí se puede ir con cierta cautela e intentar no pescar los Black Bass que se encuentran en los nidos, aunque pueda resultar complicado.

    Black Bass en Primavera: etapa posterior a la puesta
    Para muchos, la peor etapa para la pesca del Black Bass.
    En esta etapa nos puede resultar realmente difícil localizar ejemplares ya que, tras la reproducción, los black bass se van a aguas llenas de alimento para recuperarse.
    En esta etapa deberemos utilizar los señuelos que sean más efectivos en épocas de inactividad, como pequeñas lombrices o salamandra de vinilo o pequeños artificiales usados lentamente.
    Si disponéis de vivero observadlo bien antes de limpiarlo, ya que es muy probable que los basses capturados hayan regurgitado lo que habían comido, dándonos una idea de lo que podemos usar para pescarlos
    Las espesas ramas sumergidas pueden ser un buen sitio donde localizar grandes hembras. Lanzad vuestro señuelo en medio de las ramas y usadlos con paciencia ya que las hembras estan bastante inactvas e incluso nos puede costar notar una picada.
    El Black Bass macho suele estar más en superfície y en orillas, estando más activo y agresivo. Para tentar a algunos macho recelosos, podemos usar salamandras de vinilo en montaje Texas sin plomar.

    Black Bass en Primavera: etapa anterior al verano
    En esta etapa la pesca del Black Bass se reactiva.
    Suele empezar entre mediados de Mayo y finales de Julio, dependiendo de la zona y el clima de ese año.
    La temperatura del agua aumenta y esto empuja a los basses a sumergirse en las horas centrales del día. Durante el resto del día podemos encontrar basses concentrados en playas con vegetación o en orillas con ramas.
    El mejor señuelo para el Black Bass en esta etapa pueden ser los artificiales de superfície usados rápidamente por la mañana y tarde, mientras que en las horas más calurosas será mejor usarlos más lentamente.
    Por lo que hace al tamaño de los señuelos, en esta etapa ya podemos aumentarlo. Es época de pensar que "señuelo grande para bass grande".

     
    Y recuerda que puedes comprar todo tu equipo de pesca para Black Bass en Waveinn.com
     
    Si quieres disfrutar de una pesca divertida y emocionante, recuerda, PESCA Y SUELTA.
    Aquí puedes comprar todo tu equipo de pesca para Black Bass
    www.waveinn.com
    Cómo hemos comentado anteriormente, no se trata de en que estación estamos, sinó más bien de la estación en la que está la masa de agua donde vamos a pescar.
    Durante la primavera hemos podido ver hasta 5 etapas distintas y en verano podemos distinguir claramente 2.

    Black Bass en Verano: etapa a principios de verano

    Esta etapa empieza cuando el agua alcanza los 22-26ºC y dura unas dos o tres semanas y se trata de una época favorable para la pesca del Black Bass.
    Debemos aclarar que, salvo en época de freza y de algunos ejemplares viejos, el black bass no es un animal solitario como muchos creen. Suelen formar grupos que viajan y cazan juntos, los llamados School of Bass o Banco de Basses.
    El black bass forma grupos para mejorar sus condiciones de caza, pero también mejora nuestras condiciones de pesca, dándonos la posibilidad de relajarnos y disfrutar de un fructífero día de pesca.
    Podemos localizar estos bancos de basses en puntales fuera de las réculas, donde el viento y las corrientes son mas fuertes, o bien en estructuras sumergidos.
    Los señuelos a usar en ésta época son... TODOS! Pescar black bass con vinilos, jerkbaits, crankbaits, jigs, spinnerbaits, poppers... nunca fue tan fácil.
    Una buena estrategia para pescar el Black Bass a principios de verano es empezar a buscarlos cerca de orillas con señuelos superficiales y rápidos, para pasar luego a usarlos más lentamente y por el fondo, debido a la subida de las temperaturas.

    Black Bass en Verano: etapa de verano

    Época de pesca variable, pero que, gracias a la subida de temperaturas, acelera al máximo el metabolismo del Black Bass, lo que se traduce en que sea la época en la que más se alimenta y más peso y talla alcanza, siendo la época de batir todas las marcas.
    Esto no es sinónimo de más picadas, ya que durante esta etapa el Black Bass se alimenta a rachas, estando el resto del día en un aposadero más fresco, esperando otro buen momento de caza.
    Los momentos del amanecer o atardecer pueden ser algo mejores, o incluso la noche, usando señuelos de superficie, vinilos y jigs en estructuras profundas, crankbaits de profundidad o spinnerbaits.
    Durante esta etapa es habitual la suspesión del bass en aguas abiertas. Si nos encontramos con esta sitaución, lo ideal es disponer de una sonda de pesca y localizar los bancos de minitalla, ya que los basses estaran pendientes de ellos para alimentarse.
    También nos podemos encontrar con la suspensión hacia estructuras, en busca de agas más oxigenadas. En estos casos no será difícil de pescar, ya que estan activos y no tendremos que meter los señuelos entre las ramas que usan de protección.
    En ambas situaciones, los señuelos ideales seran los crankbaits, chiggers y jigging spoons.
    Debido a la menor concentración de oxígeno que sufre el agua en esta etapa, otra buena zona para localizar basses son las zonas con vegetación sumergida o plantas acuáticas, donde hay más oxígeno y alimento para los peces pasto.
    Durante el verano el bass se puede observar en zonas de muy poca profundidad e incluso con el lomo fuera del agua. Si nos encontramos con esto, lo mejor es lanzar el señuelo a la orilla y, de un pequeño tirón, introducirlo en el agua.
    También los podemos encontrar bajo mantos de vegetación, en busca de aguas algo más frescar. Si es el caso, el uso de técnicas como el flipping o jigging nos pueden ser útiles.

     
    Y recuerda que puedes comprar todo tu equipo de pesca para Black Bass en Waveinn.com
     
    Si quieres disfrutar de una pesca divertida y emocionante, recuerda, PESCA Y SUELTA.
    Aquí puedes comprar todo tu equipo de pesca para Black Bass
    www.waveinn.com
    Este proyecto, como tantos otros, no sería nada sin la colaboración de ciertas marcas y empresas.
    Es por eso que queremos dedicarles un apartado exclusivo para ellos, para agradecerles su dedicación y apoyo.


    COLABORADORES
    Los amantes de la pesca del Black Bass se han encargado de hacer proliferar el Black Bass en una incontable cantidad de charcas, con lo que, seguramente, podremos disfrutar de su pesca cerca de nuestra localidad.
    Cabe decir, que nos hemos encontrado con gente que no practica la "pesca y suelta" ni en las charcas, con lo que hemos podido vivir en nuestras carnes el hecho de ver como en una charca con buena actividad ya no quedan casi basses.
    Es por eso que cada vez que nos encontramos con esta actitud intentamos disuadir al pescador en cuestión de ese tipo de pesca, pero es una tarea difícil.
    La pesca del Black Bass en charcas es una buena forma de iniciación a la pesca del black bass.
    Se trata de masas de agua tranquilas, donde, con algo de experiencia, sabremos localizar a los basses y sabremos dónde lanzar exactamente o cómo llamar su atención.
    Estas pequeñas masas de agua disfrutan de ventajas y desventajas. En primavera se calientan más rápido, pero también se enfriarán antes en otoño.
    Las crecidas y bajadas de nivel de agua también son constantes y una lluvia puede cambiar por completo su aspecto o fondo, el cual puede quedar lleno de ramas con cualquier temporal.
    Un aspecto muy importante a tener en cuenta cuando se pesca Black Bass en charcas, es el hecho que los Black Bass están más presionados. Lo ideal sería dejar pasar unos 15 días entre que se pesca un ejemplar y se vuelve a pescar. Esto a quien pesque en embalses o grandes lagos le sonara a locura, pero en pequeñas charcas es muy probable que se pesque más de una vez el mismo ejemplar, ya que suelen estar siempre en los mismos lugares.
    En las charcas existe infinidad de vegetación que otorga cobijo y protección a los black bass, pero destacaremos 3 por encima de las demás.
    En primer lugar tenemos las eneas o juncos. A este obstáculo hay dos formas básicas de "atacarlo", perpendicular o paralelo. Según nuestra experiencia la mejor manera es en paralelo a la línea de eneas, cubriendo así más massa de agua durante la recuperación y tentando a posibles basses que estén entre sus ramas. Para este obstáculo podemos usar cualquier tipo de señelo si gozamos de buena puntería, ya que enganchar un anzuelo triple en una enea puede suponer perderlo.
    Otro gran escondite de basses son los árboles o ramas sumergidas. Los black bass se encontrarán bien cobijados entre sus ramas y seguros, por lo que estarán más predispuestos a comer. El gran peligro de pescar en este obstáculo son los señuelos que podemos llegar a dejar enganchados en las ramas, es por eso que lo ideal es pescar con vinilos, con el anzuelo bien escondido en el cuerpo, o bien usar jigs con antialgas o señuelos que tengan los anzuelos escondidos, como pueden ser algunas ranas.
    Y por último, pero no menos importante, está la vegetación flotante.  Este tipo de vegetación esconde muchas sorpresas bajo su espeso follaje. Cómo podéis ver en algunos de nuestros vídeos en esta ocasión usamos vinilos con el anzuelo oculto en el cuerpo y señuelos del tipo rana, que gozan de protección para los anzuelos y atraviesan el manto de plantas por encima, llamando la atención de los basses que esperan a que el señuelo salga del manto para atacarlo.
    Caña de gama económica ideal para principiantes y no tan principiantes.
    Pensada para cubrir todas las necesidades de un pescador que no quiere complicarse con el transporte de dos o más cañas.
    Waveinn.com 

    Sea cual sea el estilo elegido para pescar Black Bass, Shimano lo ha cubierto con la nueva Nexave bass, una caña especial para spinning tradicional, ya sea para Black Bass, trucha, lucio, lubina, etc..
    Un blank delgado y ligero construido 100% con Carbono. XT60/40, con un color azul realmente atractivo y un precio muy asequible son sólo algunas de las características que te ofrece esta nueva caña Nexave spinning.
    Equipada con porta-carretes Vibra spot y con las nuevas anillas progresivas Hardlite de fácil mantenimiento y deslizamiento, puestas en su punto y con un número adicional de anillas de calidad que mejoran el rendimiento y la acción del blank de forma significativa.
    Para quien se pregunte "qué son la anillas progresivas" le podemos decir que se trata del tipo de anillas que suelen tener las cañas de spinning y estan diseñadas para lograr lances más lejanos y precisos.
    Como la mayoría de cañas Shimano, la Nexave AX Spinning tiene una dureza algo superior a lo que marca su hoja de características, pero con su amplia acción deja claro que se trata de una caña "todo terreno" y no una caña de acción muy específica, por lo que ese extra de rigidez es de esperar.
    Como hemos dicho anteriormente, la Nexave AX Spinning goza de una amplia acción, que va desde los 7 gramos hasta los 21. Este amplio margen hace que no disponga de la sensibilidad en punta que tendríamos con otro tipo de cañas más especializadas y es por eso que hemos hablado de ella como "caña para principiantes", ya que a medida que nos especialicemos desearemos tener un mínimo de dos cañas con acciones complementarias en lugar de una sola caña de amplia acción.
    En definitiva, la Shimano Nexave AX Bass Spinning es una buena caña, ideal para quien empiece en este deporte o para quien quiera una caña versátil y no quiere ni gastarse mucho dinero ni tiene espacio para transportar una caña de un solo tramo.
    Sus 198cm de longitud hacen que resulte una caña algo corta, pero la hace ideal para pescar Black Bass en zonas emboscadas desde la orilla, donde no tenemos mucho margen de maniobra.
    • Longitud: 6'6" (198cm)
    • Tramos: 2
    • Longitud plegada: 100cm
    • Acción de señuelo: 7-21gr
    • Anillas: 6
    • Peso: 140gr

    Imágenes Nexave AX Bass Spinning




    Vídeos Full HD Nexave AX Bass Spinning (1080p)

    Puedes comprar ésta y más cañas pulsando AQUÍ
    La principal característica de esta caña es su sensibilidad en punta.
    Gran parte de esta sensibilidad biene otorgada por tratarse de una caña de sólo tramo con una acción en punta Fast.
     Waveinn.com

    Todo esto nos permite lanzar con mucha precisión y dar una acción realmente buena tanto a los vinilos, como a paseantes y poppers de peso medio.
    Es una caña muy intuitiva. La primera vez que la probamos nos resultó realmente fácil adaptarnos a su peso y longitud y, a la hora de realizar el "walking the dog" en los paseantes no tardamos en lograr la acción deseada.
    Esta caña es ideal para quien pueda transportar una caña de un solo tramo y quiera una caña de gama media-alta a buen precio.
    Ideal tanto para pescar Black Bass en charcas desde la orilla como para hacerlo desde embarcación en pantanos o presas.
    • Longitud: 6'6" (198cm)
    • Tramos: 1
    • Acción: Medium 6-12 lb
    • Accón de señuelo: Fast 1/4-5/8oz (7-17gr)
    • Anillas: 8
    • Peso: 3,9oz (110gr)
    Imágenes St.Croix Triumph


      Puedes comprar más cañas pulsando AQUÍ
      Existen varios tipos de anzuelos en el mercado, pero en pescablackbass.es nos vamos a centrar en dos modelos: los anzuelos curvos y los anzuelos rectos.


      Anzuelos para vinilos: Anzuelos Rectos (anzuelos Worm)
      Los anzuelos rectos o Worm se distinguen por su codo en 90 grados.
      Son los preferidos por muchos pescadores para el montaje de de lombrices y jerkbaits de vinilo.



      Anzuelos para vinilos: Anzuelos curvos
      Próximamente añadiremos más información


      Anzuelos para vinilos: Anzuelos plomados
      Próximamente añadiremos más información


      Anzuelos para vinilos: Anzuelos Wacky

      Próximamente añadiremos más información


      Anzuelos para vinilos: Anzuelos Drop Shot

      Próximamente añadiremos más información


      Anzuelos para vinilos: Anzuelos especiales

      Próximamente añadiremos más información

      Si se buscamos por internet podemos encontrar numerosos escritos sobre la mejor hora para pescar Black Bass, pero no debemos olvidar que cada localidad, cada zona e incluso cada masa de agua tiene sus peculiaridades.
      En grandes masas de agua como lagos o embalses quizá no sea tan importante, pero no debemos olvidar a los que disfrutan de pescar Black Bass en charcas, donde cada elemento que afecta al agua se magnifica.
      Es muy distinta una zona dónde el sol toca todo el día a otra donde sólo toca por la tarde y eso, sin duda, afecta a los hábitos alimenticios de los Black Bass.
      Aquí intentaremos hacer un resumen de lo que nos vamos encontrando dependiendo de la época, hora y particularidades de cada zona para que cada uno pueda adaptarlo a su zona de pesca.

      Pescar Black Bass por la mañana
      Realmente dependerá de la época del año en la que nos encontremos, pero intentaremos exlicar bien la teoría de cada hora de pesca.
      Al amanecer los basses disfrutan de unos instantes para atacar a sus presas, las que aún no ven con claridad, lo que hace que sea una buena hora para tentarlo.
      Aún así, el amanecer tiene ciertas desvetajas respecto al atardecer, como podrás ver a continuación.

      Pescar Black Bass por la tarde
      Al atardecer nos encontramos con una situación parecida a la del amanecer, donde el bass disfruta de unos instantes de mayor visión, pero con ciertas ventajas.
      El sol ha estado calentando durante todo el día el agua, cosa que dejará más activos a los basses. A parte de esto, en los atardeceres de verano eclosionan los huevos de mosquito y otros insectos, con lo que pequeños peces, lagartos o amfibios saldrán a cazar y, claro está, a ser cazados.
      Definitavamente, y almenos para nosotros, es la hora en la que más actividad hemos visto.

      Pescar Black Bass por la noche
      El Black Bass tiene una peculiaridad: no duerme. Es por eso que está dispuesto a alimentarse a casi cualquier hora del día, incluída la noche, pero cabe desmentir la falsa creencia que el black bass es un depredador nocturno.
      Sin embargo, si echamos un vistazo al análisis de la morfología de sus ojos que hemos realizado en la otra sección, podemos deducir que pueden estar equivocado. (para ver la sección de Morfología del Black Bass pulse aquí.)
      A grandes rasgos, el Black Bass es diurno, pero se alimenta, sobretodo, a primeras y últimas horas gracias a su mejor visión con menos luz.

       
      Y recuerda que puedes comprar todo tu equipo de pesca para Black Bass en Waveinn.com: 
      www.waveinn.com
      El Black Bass se ha extendido a lo largo del territorio español y podemos disfrutar de su pesca en casi todas las localidades.
      Sería casi imposible comentar la pesca del Black Bass en cada una de ellas y, por eso, intentaremos hacer una recopilación de las zonas más conocidas.
      Si sabes de lugares de pesca del Black Bass y quieres colaborar en la recopilación envíanos un email.

      Toda la información de las mejores épocas y horas para pescar Black Bass, los récords, zonas, nudos y montajes... Todo sobre la pesca del Black Bass.
      Épocas de pesca
      La mejor hora de pesca
      Cómo localizar al Black Bass
      La meteorología y el bass
      Localidades de pesca
      Nudos de pesca
      Montajes de pesca
      Técnicas de pesca
      Recetas de cocina

      Captura y suelta del Black Bass

      Y recuerda que puedes comprar todo tu equipo de pesca para Black Bass en Waveinn.com: 
      www.waveinn.com

      TAGS: black bass españa, localidades black bass, black bass españa, black bass banyoles, black bass catalunya, black bass barcelona, black bass badajoz, black bass tenerife, black bass toledo, black bass salamanca, black bass guadalajara, black bass guadalquivird, black bass granada, black bass guadiana, black bass gran canaria, black bass guadalcacin, black bass huesca, black bass huelva, black bass lugo, black bass lugares, black bass zaragoza, black bass zamora, black bass caceres, black bass cordoba, black bass buendia, black bass burgos, black bass murcia, black bass malaga, black bass madrid, black bass en Madrid, black bass en Valencia, black bass urbanos, black bass en barcelona, black bass rio,black bass recetas, black bass receta, recetas black bass, black bass al vino, black bass plancha, cocinar black bass, como cocinar black bass, recetas de black bass, black bass al vino blanco, receta blackbass, receta de black bass, black bass record, black bass world record, black bass de 3 kilos, black bass record españa, black bass record del mundo, black bass por la mañana, black bass por la tarde, black bass al atardecer, black bass de noche, black bass por la noche, black bass técnica, black bass tecnicas, black bass trucos, black bass truco, black bass tecnicas pesca, black bass trucos de pesca, black bass nudos, black bass montaje, black bass montajes, montajes de black bass, videos montajes black bass, montajes de vinilos para black bass, montajes vinilos pesca, videos montajes vinilo, videos nudos pesca, black bass en enero, black bass en febrero, black bass en marzo, black bass en abril, black bass en mayo, black bass en junio, black bass en julio, black bass en agosto, black bass en setiembre, black bass en octubre, black bass en noviembre, black bass en diciembre, black bass en invierno, black bass en primavera, black bass en verano, black bass en otoño, época black bass, épocas black bass, estación black bass

      Buscando por la red se pueden encontrar multitud de récord de Black Bass "no oficiales", por ese motivo, en pescablackbass.es nos vamos a centrar en los récords de Black Bass homologados. 




      Récord de Black Bass España:
      El embalse de Guadalcacín, Cádiz, ostenta actualmente el récord de black bass más grande de España.
      El ejemplar capturado en el año 2000 por Miguel Ángel Garrido alcanzó los 4 kgs.
      Ese es uno de los motivos por los que se trata de un escenario que ha acogido en varias ocasiones el campeonato de España de bass desde embarcación y se ha convertido en toda una referencia en la pesca del Black Bass en España.
        Pescador: Miguel Ángel Garrido
        Localización: Embalse de Guadalcacín (Cádiz)
        Señuelo: Popper artesanal
        Especie: Micropterus salmoides salmoides (variedad norteña de bass)
        Longitud: 58 centímetros
        Peso: 4,00 Kg
        Fecha: 18 de Marzo del 2000






      Récord de Black Bass Mundial:
      A pesar de haber pasado más de 70 años y miles de pescadores, el granjero George W. Perry de Georgia aún ostenta el récord de pesca del Black Bass más grande del mundo. Con sólo 19 años y pescando para comer en aguas del Montgomery Lake, George logró un ejemplar que nunca se volvería a ver.
        Pescador: George W.Perry
        Localización: Montgomery Lake - Ocmulgee River (Georgia)
        Señuelo: Creek Chub Fintail Shinner (señuelo articulado)
        Especie: Micropterus salmoides salmoides (variedad norteña de bass)
        Longitud: 32 1/2" (82.55cm)
        Peso: 22 pounds 4oz (10,11 Kg)
        Fecha: 2 de junio de 1932



      Y recuerda que puedes comprar todo tu equipo de pesca para Black Bass en Waveinn.com
       
      Si quieres disfrutar de una pesca divertida y emocionante, recuerda, PESCA Y SUELTA.
      Aquí puedes comprar todo tu equipo de pesca para Black Bass
      www.waveinn.com
      Aquí te mostraremos cómo pescar Black Bass según la época del año para que luego que cada uno escoja la mejor época del año para pescar Black Bass en su zona.
      Antes de nada debemos aclarar que sería un error hablar de pescar el Black Bass segun la estación del año, ya que en cada estación del año las masas de agua pasas por ciertas fases o etápas totalmente diferentes y que afectan de un modo u otro al Black Bass y su forma de pescarlo.
      Es por eso que, aunque agrupemos por estaciones, pasaremos de hablar de 4 estaciones del año, a habalr de hasta 11 etapas del agua.



      Y recuerda que puedes comprar todo tu equipo de pesca para Black Bass en Waveinn.com
       
      Si quieres disfrutar de una pesca divertida y emocionante, recuerda, PESCA Y SUELTA.
      Aquí puedes comprar todo tu equipo de pesca para Black Bass
      www.waveinn.com
      En el mercado existen infinidad de señuelos para pescar Black Bass, pero cada uno tiene su técnica, época y peculariedad.
      En esta sección vamos a hablar de cómo pescar Black Bass con vinilos, poppers, paseantes, cranckbaits, spinnerbaits, swimbaits e incluso con señuelos de tipo mixto como la rana River2Sea Dahlberg Diver Frog o una combinación de Jig y Vinilo.


      Y recuerda que puedes comprar todo tu equipo de pesca para Black Bass en Waveinn.com
       
      www.waveinn.com
      TAGS: señuelo black bass, señuelos black bass, black bass señuelos, pesca black bass vinilo, black bass popper, blackbass popper, jigwobbler, mejor forma de pescar con vinilo black bass, mejor forma de pescar un black bass, pesca black bass desde orilla, pesca black bass con lombriz, pesca black bass con lombriz de vinilo, pesca black bass con paseante, pesca black bass con rapala, pesca black bass rapala, pesca black bass en superficie, pescar black bass con, vinilos pesca zoom
      Aee SD19FEn ninguna buena web de pesca que se aprecie pueden faltar videos de capturas con los señuelos probados y pescablackbass.es no podía ser la excepción.
      Te mostramos vídeos en primera persona en los que podrás disfrutar de la captura casi cómo si estuvieses allí.


      Test de señuelos

      Test de equipos y accesorios


      CAMISETAS DE PESCA EN KRUSKIS.NET

      kruskis.net