Pescar Black Bass con señuelos de hélices o serruchos

Han pasado muchos años desde que se empezaron a usar, pero aún así no han cambiado su esencia ni su efectividad, siendo uno de los mejores señuelos de superficie para este deporte.
Descripción
Suelen ser señuelos de forma alargada o algo más redondeada, que intentar simular la silueta de un pez, pero se caracterízan por disponer de una o dos hélices metálicas.
Estas hélices pueden ser delantera y trasera o sólo trasera y al ser accionadas actuán como atrayente de depredadores, simulando ser un pez herido o una rana asustada y emitiendo un peculiar sonido, parecido al de un serrucho, de ahí su mote.
Dónde y cuándo se usa un señuelo de hélices o serrucho
Los señuelos de hélices son perfectos para aguas tomadas y días de tormenta o viento.
Si lo vais a usar en aguas cristalinas, mejor en horas de poca luz.
Las zonas ideales serán las ramas y la vegetación superficial.
Cómo se usa un señuelo de hélice o serrucho
Se trata de un señuelo bastante fácil de usar, muy parecido a un popper, con la puntera baja y con golpes de muñeca en dirección a vuestros pies, sólo que en vez del Plop, accionaréis las hélices y escucharéis al serrucho.
Se recomienda una recuperación intermitente con pausas variables, pero todo depende de los peces y las condiciones del día y lugar, así que experimentad y variad.
Los sonidos emitidos por las hélices variarán según la posición de la caña, siendo más agudos con la caña más levantada.
Un consejo: revisad constantemente los últimos centímetros de la línea, puesto que pueden enredarse en las hélices y quedar dañados. Esto puede evitarse en gran medida usando mosquetones o accionando vuestro señuelo lo más recto posible. Este es uno de los motivos por el que muchos pescadores prefieren los modelos de una sola hélice trasera.