Si existe un producto estrella del año 2012 ese es sin duda el Pato Hart.
Ya sea en su versión más económica, el VI ONE, como en su versión media, el VI DEFENDER, estos patos están gozando de gran éxito gracias a su relación calidad-precio y es que actualmente, patos de esta calidad por poco más de 100€ no se encuentran fácilmente.

Waveinn.com 

Fabricación del Pato Hart VI ONE
Fabricado con una tela exterior de nylon de Cordura de 420 Deniers, con refuerzos cordura de 900 Deniers y recubrimiento de PVC en la zona que está en contacto con el agua, el PATO VI ONE de Hart es un todo terreno que aguantará muchas batallas.
Esta capa de PVC le dota de una impermeabilidad y una resistencia a los pinchazos fuera de serie.
Los flotadores en forma de V son independientes y están provistos de válvulas de seguridad.
El asiento y el respaldo son inflables, cada uno con su cámara independiente. 

Comodidad del Pato Hart VI ONE
Se trata de un pato de pesca realmente confortable que gracias a su forma en V,  goza de una estabilidad y maniobrabilidad excelentes.
Su asiento, situado por encima del nivel del agua con respaldo de inclinación regulable, hace que sea cómodo para todo tipo de pescadores, pudiendo pescar sin fatiga durante horas.

Extras del Pato Hart VI ONE
El pato VI ONE de Hart posee dos grandes bolsillos laterales para guardar varias cajas o bolsas.
Estos bolsillos están colocados de manera que la apertura queda en la parte superior, siendo realmente cómodos de usar.
Viene equipado con un tapiz frontal de recepción regulable, con medidor de capturas incluído y numerosas anillas para accesorios.
Al servirse con cinchas de transporte puedes colgarte el pato a la espalda una vez inflado.7


Especificaciones Pato Hart VI ONE
• Dimensiones:111x37
• Peso: 6,3kg
• Capacidad: 113kg
• Asiento y respaldo hinchables
• Extremo de los flotadores en tela de nylons
• No trae aletas de serie, pero sí cinchas de transporte

Ventajas e inconvenientes del Pato Hart VI ONE frente al Pato Hart VI DEFENDER

• Ventajas: Menor peso, asiento más comodo, más fácil de almacenar, sujetacañas de velcro y bolsillos más amplios y mejor colocados.
• Inconvenientes: No trae aletas, los asientos se deben hinchar cada vez, no trae bolsa de transporte, el inchador deja mucho que desear, los extremos de los flotadores son de nylon, todo el pato es algo menos rígido que el Defender y el delantal con el medidor es rígido, lo que lo hace mas incómodo.

Nuestra opinión sobre el Pato Hart VI ONE
Se trata de un pato ideal para quien se inicia en este tipo de pesca.
Si deseas un pato barato, pero sin renunciar a comodidad, seguridad y calidad, el Pato VI ONE de Hart es tu pato.
Tiene todo lo necesario para disfrutar de un gran día de pesca y lo encontramos a un precio realmente inigualable si miramos la relación calidad-precio
Aunque sí es cierto que tiene algunas pegas, como el hecho de no traer las aletas o de que el hinchador que trae es algo pequeño y con el que tardaremos bastante en tenerlo a punto.
Otro punto a tener en cuenta son sus válvulas. Son fiables y puede aguantar hinchado semanas (lo hemos comprobado), pero requieren que se monten adecuadamente o pueden perder algo. Deberemos asegurarnos bien.
Si estás pensando en comprarte un pato, no te olvides mirarte una caña especial para la pesca desde pato. Otorgan comodidad de lance y transporte sin perder potencia y precisión. Un buen ejemplo es la serie de Sakura Shinjin Spinning Special Float Tube:
http://www.pescablackbass.es/2012/11/canas-para-black-bass-sakura-shinjin.html 

Imágenes Pato Hart VI ONE

Puedes comprar éste y más patos pulsando AQUÍ
El señuelo WaxWing es radicalmente distinto a todo lo visto hasta la fecha en el mercado

Waveinn.com 

Equipado con un sistema patentado que le permite nadar por debajo de la superficie y tener una acción que vuelve locos a los depredadores.
La aleta superior le otorga una acción en zigzag realmente atrayente, mientras que la aleta inferior evita que el señuelo gire.
Estos señuelos responden a la calidad de los señuelos Shimano, con materiales duraderos y un acabado perfecto que resiste picadas e incluso golpes contra rocas. Además vienen equipados con un anzuelo doble de Owner.
Una de sus características más destacables és la capacidad de evitar quedarse enganchado en algas o estructuras.
Esto se debe a su anzuelo doble encarado hacia arriba, que le proporciona una protección, a diferencia de los tradicionales anzuelos triples o assist hooks.
En nuestras pruebas, ningún señuelo WaxWing ha sufrido ningún enganche de ningún tipo.
Probado con un increíble éxito en sus tamaños superiores de 88 y 138mm tanto para atunes como para botinos, jureles y otros peces marinos, este nuevo modelo, de sólo 68mm hará las delicias tanto de pescadores costeros como de interior.


Características del Shimano WaxWing 68:
• Cuerpo con diseño hydrodinámico
• Sistema único de aletas: la superior proporciona la acción de Zig Zag y la inferior evita la rotación del señuelo
• Armado con anzuelo Doble de Owner dirigido hacia arriba para evitar enredos
• Construcción con cable interno de acero inoxidable
• Pintura lateral UV Reactiva
• Disponible en varias tallas y colores

Cómo usar un WaxWing:
Pescar con el señuelo WaxWing es extremadamente sencillo y su diseño está pensado para ser usado tanto por pescadores expertos como por principiantes.
Simplemente tire el señuelo, mantenga la punta de su caña en línea recta hacia el señuelo y comience a recogerlo, Waxwing hará el resto.
Su sistema de aletas le proporcionará ese estupendo ZigZag sin que usted deba hacer mucho más, sólo esperar la picada y disfrutar.

Especificaciones Shimano WaxWing 68
• Longitud: 68mm (2,7")
• Peso: 14gr (1/2oz)
• Tipo: sinking
• Porfundidad de natación: 0 - 1/2 ft


Imágenes Shimano WaxWing 68

Shimano WaxWing 68 Shimano WaxWing 68 Shimano WaxWing 68 Shimano WaxWing 68


Vídeos Full HD Shimano WaxWing 68 (1080p)

Puedes comprar éste y más señuelos pulsando AQUÍ
Crankbait de superficie que desplaza una cantidad de agua enorme y permite llamar la atención de los basses más lejanos.

Waveinn.com 

Descripción
Moviéndose a unos pocos centímetros por debajo de la superficie, el Golem Crank Zero es un crankbait de subsuperficie que muestra una natación ideal para pescar justo por debajo de la película del agua.
Con sus movimientos erráticos muy amplios y un ligero balanceo, el Golem Crank Zero mueve mucha agua, lo que permite que se le detecte desde lejos.
Además dispone de un sonajero interior, lo que refuerza esta atracción de larga distancia.

En superficie desplaza grandes cantidades de agua, generando verdaderos remolinos a su paso y creando un "camino acuático" que facilita mucho a los depredadores la lozalización de éste.
Se apreciará su eficacia en laz zonas poco profundas a menudo abarrotadas de herbajes en verano o movidas por el viento.

Nuestra opinión
Podríamos llegar a decir que el Golem Crank Zero de Sakurase encuentra el grupo de los crankbaits y el de los caminadores, lo movemos lentamente en superfície y mueve mucha agua, pero a la vez se sumerge lo justo cómo para darle un plus de efectividad.
Sakura nos ofrece una amplia gama de colores, pero de entre todos destacamos el que os mostramos en este artículo, el Night Black o negro.
Con ese llamativo color y viéndolo en acción no nos cuesta imaginarnos a un pequeño escarabajo que ha caído al agua e intenta cruzar hasta la orilla.
Y los basses parece que piensan lo mismo, ya que en una prueba de unos escasos 30 minutos logramos varias persecuciones y un par de picadas, una de ellas justo caer nuestro señuelo por debajo de un arbusto.
Al usarlo hemos podido observar como ese "camino de agua" del que hemos hablado en la descripción realmente indica al black bass la posición de nuestro señuelo.
Quizá en los videos no pueda apreciarse por la iluminación de éstos, pero en alguno de esos parones bruscos, durante la recogida, veíamos cómo un bass se acercaba al señuelo, pero al empezar de nuevo a recoger y aunque lo perseguía con ganas, no se decidía a atacarlo.
En definitiva, el Golem Crank Zero de Sakura nos ha encantado, tanto por su acción, como por su color y acabados y se lo recomendamos a todos aquellos que busquen un señuelo de superfície y que desplace mucha agua y desean que éste sea de alta calidad, pero sin dejarse su sueldo en señuelos.

Especificaciones Golem Crank Zero
  • Tamaño: 45 mm
  • Peso: 6.8g
  • Tipo: FLotante-sumergido
  • Profundidad de natación: de 0 a 0.3 m (0.10m de media)
  • Color mostrado: 012 Night Black

Imágenes Golem Crank Zero



Vídeos Full HD Golem Crank Zero (1080p)

Puedes comprar éste y más señuelos pulsando AQUÍ
Todo pescador que se aprecie debe pescar el Black Bass en Mequinenza, al menos, una vez en la vida.
Reconocido en toda Europa como, sino el mejor, uno de los mejores lugares para pescar el Black Bass.
El Embalse de Mequinenza o Mar de Aragón, es un embalse del río Ebro que se encuentra en la provincia de Zaragoza y es el mayor embalse de Aragón

Historia y características del embalse de Mequinenza
La presa del Embalse de Mequinenza fue construida en 1966 por ENHER y llega a alcanzar los 81 metros de altura.
Con su contrucción y posterior inundación se inundaron varios miles de hectáreas de huertas, así como el pueblo de Mequinenza, trasladando a centenares de personas a nuevos destinos.

Tiene un volumen máximo de 1.530 hm3 dedicados a la producción de energía eléctrica.
Cuenta con una anchura media de 600 m y una profundidad en algunos puntos superior a los 60 m.
También conocido como Mar de Aragón ya que toda su superficie se encuentra dentro de dicha comunidad.
Con una longitud aproximada de unos 110 km, podemos disfrutar de unas costas interiores de alrededor de 500 km y una lámina de agua máxima de unos 121 m.
Actualmente se puede practicar en este mar interior actividades de todo tipo, como la pesca, el wind-surf, la vela, y diferentes tipos de deportes náuticos.

Clima, paisaje y ecosistema del embalse de Mequinenza
Mequinenza goza de un clima peninsular, seco, con temperaturas bajas en invierno y altas en verano.
Las precipitaciones son escasas e irregulares, llegando a nevar en muy pocas ocasiones.
Goza de un paisaje cargado de contrastes, que van desde los Monegros, zona casi desierta, a zonas de pequeños bosques, olivares y huertas.
En Mequinenza encontramos un ecosistema bastante equilibrado, tanto a nivel de aves como de peces, aunque también ha sufrido el azote del mejillón tigre.
Proliferan la carpa y el alburno entre depredadores como el siluro y el black bass.


Pesca en el embalse de Mequinenza
Reconocido en toda Europa como, sino el mejor, uno de los mejores lugares para pescar el Black Bass.
Desde su creación, ha sido y es, sin duda, un potente foco de atracción turística, albergando unas 30 competiciones de pesca anuales, entre las que destacan el Campeonato Nacional de Pesca y el Concurso Nacional de Ciprínidos "Autonomía de Aragón" y varios campeonatos internacionales de pesca de black bass.
Se calcula que el embalse contiene más de 50 millones de peces, entre los que destacan el siluro, de los que se han capturado ejemplares de más de cincuenta kilos y el Black Bass.
Los primeros ejemplares de Black Bass en Mequinenza llegaron en 1960, siendo hasta día de hoy una seña de identidad de Caspe, considerada por muchos la capiral europea del Black Bass.
Durante el primer fin de semana de octubre tiene lugar el Campeonato Internacional de Pesca del Black Bass, el más prestigioso de a nivel europeo.



Información de interés del Embalse de Mequinenza
Oficina de turismo de Caspe: 976 63 65 33
Camping Lake Caspe: 976 63 24 86
Federación Aragonesa de Pesca y Casting: 976 63 11 78
Club Naútico Mar de Aragón: 976 63 11 78


Camping Lake Caspe
Cerca de ahí, encontramos el "Camping del Lago Caspe", un lugar donde acampar, echar al agua las embarcaciones o incluso pescar especies como lucioperca, siluro u otros ciprínidos.
Para más información:
Crta N-211 km. 286,7
50700 Caspe (Zaragoza)
Teléfono y fax: 976 632 486

Imágenes Embalse de Mequinenza


Y recuerda que puedes comprar todo tu equipo de pesca para Black Bass en Waveinn.com: 
www.waveinn.com
Existen dos tios de licencia de pesca, la licencia para mar y la de aguas continentales o interior.
En cada caso pemitirá la pesca en los tramos permitidos por cada licencia y el uso de un material concreto.
No se permitirá la pesca a mano o con cualquier otra cosa que no sea caña y sedal.
Además de esta licencia, puede ser que una zona en concreto requiera de algún permiso especial, por lo que deberemos informarnos bien antes de salir a pescar a una zona concreta.
Tanto las licencias para mar como las licencias de pesca continental varian para cada comunidad autónoma y deberemos conseguir la que nos pertoque, aunque en ocasiones nos permita pescar en todo el territorio español.
Si sabéis dónde conseguir ONLINE alguna de las siguientes licencias, contactadnos y lo añadiremos a la lista. Toda ayuda es poca. Gracias!

Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria
Castilla la Mancha Castilla y León Cataluña Extremadura Galicia Madrid
Murcia Navarra Pais Vasco La Rioja Valencia Ceuta y Melilla


CAMISETAS DE PESCA EN KRUSKIS.NET

kruskis.net