Todos tenemos nuestras preferencias sobre las marcas a usar para pescar black bass, pero a veces aparecen nuevas marcas o nuevos productos y no no hemos enterado.
Es por eso que en www.pescablackbass.es queremos colaborar con las marcas en difundir las novedades y productos del sector, pero siempre desde un punto de vista objetivo.
Para agradecerles su colaboración, aquí tienen un apartado especial sólo para ellas.
Una vez más, gracias por vuestro apoyo.


Kruskis Kruskis: Camisetas de Pesca
Sakura Sakura Fishing
Wave Wave Lures
Chinesteta Chinesteta: Señuelos artesanales
Midland Midland Cameras
AEE AEE Cameras
Intova Intova Camaras
Humminbird Humminbird: Sondas de Pesca
Railblaza Railblaza: Soportes para tu embarcación
GoPro GoPro Action Cameras

Y recuerda que puedes comprar todo tu equipo de pesca para Black Bass en Waveinn.com: 
www.waveinn.com
Para pescar black bass hace falta un equipo y si nos dicen dónde comprarlo y encima al mejor precio mejor que mejor.
Es por eso que en pescablackbass.es queremos colaborar con tiendas online para mejorar nuestro servicio y, de paso, ayudarles a mejorar sus ventas.
Para ello hemos creado un apartado especial, para dejar claro en qué tiendas podemos confiar.
Una vez más, gracias por vuestro apoyo.

Tras varios años en el sector y viendo el comportamiento de ciertas tiendas, este apartado de tiendas de pesca de confianza se ha visto MUY reducido.
Unas tiendas han cerrado, otras no disponen de stock y a otras es casi mejor no acercarse.

Es por eso que a día de hoy sólo confiamos en Waveinn.com
Aunque a algunos no les suene es una de las mayores tiendas de pesca de España y una de las más potentes a nivel Europeo.
Con un sin fin de marcas y productos disponen del catálogo completo de marcas cómo  Shimano, Daiwa, Hart, Yamashita, Kali, Savage Gear, Zebco, 13 Fishing, Abu Garcia, Cinnetic, Evia, Yokozuna o Sakura entre muchas otras.
Entrega en todo el mundo (España 24 horas), facilidad de pago... y el mejor precio garantizado!
Aquí os dejo un listado de los productos más vendidos los últimos meses:

Top Ventas Waveinn


Tienda black bass, tiendas black bass, cañas black bass, carretes black bass, tienda blackbass, tiendas blackbass, tiendas bass, tienda bass
En esta sección iremos añadiendo todas las normativas sobre la pesca del black bass así como las licencias necesarias y dónde conseguirlas.
El Decreto 1628/2011 del pasado 11 de noviembre pretende que se mate a los ejemplares tras su pesca.
Se basan en alegar que es una especie foránea que ha alterado nuestro ecosistema, pero hace ya casi 60 años que se introdujo en él y ya se ha adaptado, tanto él, como el ecosistema, así que, si ahora lo exterminan, no será otro revés a dicho ecosistema?
LEE Y FIRMA CONTRA EL DECRETO AQUÍ

Visualiza el siguiente vídeo sobre este terrible decreto:


Actualiación 17 de Abril de 2012: PARALIZADO TEMPORALMENTE
Antes de nada, gracias a Suministros EVIA por este aporte:
"Os adjunto carta del Ministerio de Agricultura en contestación al escrito que le hicimos llegar en referencia al Real Decreto sobre especies exóticas invasoras y sobre el cual el Tribunal Supremo ha decretado la suspensión cautelar de la misma.
Está claro que con el apoyo de los aficionados, clubs, federaciones y distintas asociaciones como ADAP (Asociación de Distribuidores de Artículos de Pesca) hemos conseguido paralizar una ley que hubiera resultado extremadamente dañina para la pesca deportiva.
"

Podéis ver y descargar la Carta del Ministerio de Agricultura aquí:
Actualiación 27 de Abril de 2012:EXCLUSIÓN DEL BLACK BASS DEL DECRETO
En base a estos argumentos la Sala Tercera del Tribunal Supremo acuerda la suspensión cautelar de la norma impugnada respecto del black bass.

Esta decisión, sobre la que cabe recurso de reposición, se mantendrá mientras se resuelve el fondo del recurso contencioso administrativo que está planteado para la derogación definitiva de dicha norma planteado también por la Asociación
Con ánimo de impulsar el captura y suelta os recomendamos que todos los pescadores deportivos os imprimáis esta página y la llevéis junto al resto de documentación para evitar algún malentendido con la autoridad competente.
Podéis ver y descargar el BOE correspondiente aquí:
PUBLICACIÓN EN BOE DEL TRIBUNAL SUPREMO

Camisetas de Vicio apoya la campaña:

Existen muchos montajes de vinilos para pescar Black Bass.
En esta ocasión os mostramos el montaje Drop Shot, ideal para peces resabiados.
Este montaje está destinado a peces difíciles de pescar y para lugares presionados.
La pesca con este montaje es muy lenta, dejando caer el plomo al fondo y con el hilo en tensión.
Dejaremos el vinilo suspendido a unos 30-50cm del plomo y le daremos pequeños tirones para darle acción.


Materiales
Para este montaje usaremos anzuelos del modelo wormhook (anzuelo lombriz), plomos específicos o bala y por supuesto el vinilo, en este caso pequeño, a poder ser menor de 9cm.
Se recomiendan minnows (pececillos), twisters o cangrejos.
Si al hablar del montaje tpo Texas hemos dicho que era el montaje para vinilos más popular, en esta ocasión diremos que el montaje tipo Carolina es el segundo en la lista de popularidad.
Considerado en ocasiones como un derivado del montaje Texas, el montaje Carolina también permite el uso de multitud de vinilos distintos, aunque suele usarse con salamandras y cangrejos gracias a la mayor movilidad que les otorga.
Es un sistema menos preciso que el Texas, pero permite pescar más rápido.


Cuando usar el montaje tipo Carolina
Aunque se trate de un derivado al Texas, el montaje Carolina nos permite tentar a los basses más alejados de la orilla.
No se aconseja usar el montaje tipo Carolina en zonas con el fondo abrupto, sinó que está pensada para zonas de desniveles suaves y graduales, sin grandes saltos de profundidad.
Tampoco se aconseja usarlo en coberturas espesas, donde ofrecería demasiada resistencia.
Buenas zonas para usarlo serán, sin duda, playas o puntales de embalses donde no existan muchos obstáculos.

Ventajas del montaje tipo Carolina
Además de resultar un sistema cómodo para los aficionados a los que no les gusta pescar en las profundidades, el sistema Carolina permite tentar a los basses lejanos a las orillas, con lo que serán basses menos tocados que el resto.
También resulta un montaje para vinilos que permite eliminar agua, cosa que con el Texas no podemos hacer. 

Cómo pescar con vinilo: montaje Carolina
Se trata de un terminal de metro a metro  y medio al que se anuda un anzuelo y un emerillón.
Este emerillón nos hará las veces de stopper para el plomo y la perla.
Esta perla, además de aportar colorido, emitirá sonidos al chocar el gran plomo contra ella.
Después de lanzar, esperad a que el vinilo llegue al fondo, una vez allí arrastrad el plomo por el fondo, sin separarlo de éste.
Los movimientos y pausas también varían de los usados con el sistema tipo Texas. En este caso serán movimientos más rápidos y pausas menos cortas.
Pensad que si no usáis señuelos del tipo flotante, el resto de vinilos irán arrán de suelo, igual que el plomo. Esta peculiaridad puede confundir al pescador a la hora de imaginarse qué movimientos está imprimiento a su señuelo.
Las picadas con el montaje tipo Carolina son muy sutiles y es necesario actuar de forma distinta que con las picadas logradas con Texas.
En este caso, si notamos que la línea pierde tensión, debemos seguir recogiendo lentamente hasta notar la línea tensada y el peso del bass en la punta, entonces y sólo entonces daremos el cachete.
La caña para pescar Black Bass usando el montaje Carolina ha de ser de acción media o media-dura de grafito.
Las líneas usadas van desde las 14 libras hasta las 20.
Otro detalle es la longitud del terminal, que depende de en qué periodo estamos pescando, siendo mayor en los meses fríos. Para empezar podríamos decir que en invierno usaríamos casi dos metros mientras que en verano usaremos poco más de uno.

Materiales para el montaje Carolina: los anzuelos
Para este montaje usaremos anzuelos del modelo wormhook (anzuelo lombriz), normalmente del 3/0.

Materiales para el montaje Carolina: los plomos

Los plomos serán plomos específicos o plomos tipo bala y destacan por ser bastante pesados, de entre media y una onza.
En este montaje es indispensable el uso de una perla y un quitavueltas, colocados ambos detrás del plomo, lo que ayuda al movimiento natural del vinilo y emitirán sonido al chocar con el plomo.

Materiales para el montaje Texas: el vinilo
El montaje Carolina permite el uso de multitud de vinilos distintos, aunque suele usarse con salamandras y cangrejos gracias a la mayor movilidad que les otorga.
También existe la posibilidad de montar un jerkbait fotante en lugar de un vinilo.
Existen muchos montajes de vinilos para pescar Black Bass, pero el montaje Texas es quizá  el más usado. Esto se debe sin duda a su sencillez, versatilidad y eficacia.
Se trata de quizá el montage original para la pesca del Black Bass, pero su versatilidad lo ha hecho llegar también a la pesca del Lucio, entre otros.
Esa versatilidad es debida a su comodidad a la hora del lanzado y la posibilidad de evitar enganches, siendo un montaje ideal para zonas con obstáculos y pudiendo ser usado en cualquier profundidad.
El vinilo más usado para este montaje es el de tipo lombriz, ya sea a nivel de aficionado como a nivel de alta competición, pero acepta igualmente el uso de twisters, jerkbaits, salamandras o cangrejos y demás criaturas.
Cuando usar el montaje tipo Texas
Aunque este montaje se puede usar todo el año, incluso en invierno, es más recomendable su uso para pescar Black Bass desde principios de primavera hasta finales de otoño.
Cuando el Black Bass esté al máximo de actividad usad spinnerbaits o crankbaits.
Dependiendo del modelo del vinilo también podemos adaptarnos a la época en la que estamos.
Cuando el bass está inactivo o en aguas tomadas, los mejores señuelos serán las lombrices de vinilo con colas muy móviles, mientras que cuando esté más activo o en aguas cristalinas funcionarán mejor los vinilos más naturales

Ventajas del montaje tipo Texas
A parte de la posibilidad de montar el anzuelo con la muerte dentro del cuerpo del vinilo, lo que nos proporciona un perfecto sistema antienganches, el montaje Texas permite a cualquier aficionado manejar su señueo fácilmente entre las ramas y luego dejarlo caer a mayor profundidad.
Esto nos permite investigar varias capas de agua con un mismo señuelo, cosa que con otros señuelos no podremos hacer.

Cómo pescar con vinilo: montaje Texas
Al igual que con los jigs, en el caso de pescar Black Bass con vinilo muchas veces erramos en la presentación de éste.
Al lanzar, cuando dejamos descender el señuelo, éste traza un arco en lugar de caer en vertical. Esto puede suponer que no tengamos el señuelo en el punto deseado.
Para evitar esto lo ideal es que al lanzar saquemos un par de vueltas de hilo del carrete de manera manual, dando suficiente línea al señuelo como para descender verticalmente.
Sólo así lograremos presentar nuestro vinilo justo donde deseamos.
Una vez nuestro señuelo repose en el fondo, debemos tener clara una cosa: cuando se pesca el Black Bass con vinilo no hay prisas.
Si habéis logrado presentarlo en un buen apostadero no hay motivos para recogerlo ya que el vinilo está donde debe estar, justo delante de algún ejemplar, lo que se denomina zona de picada.
Movedlo muy despacio, arrastrándolo por el fondo o dando pequeños saltos.
Recordad que se trata de un tipo de pesca precisa, no de un "eliminador de agua" ni de un señuelo para tentar al bass a distancia, sinó que es un tipo de pesca en el que sabemos dónde está el bass y le plantamos el señuelo en sus narices.
El equipo para pescar Black Bass con vinilo montado tipo Texas será parecido al usado para pescar con jigs, un equipo potente, pero sin pasarse.
Una caña de acción media-dura y una línea de entre 14 y 17 libras bastará.

Materiales para el montaje Texas: los anzuelos
Para este montaje usaremos anzuelos del modelo wormhook (anzuelo lombriz) y cuánto más pequeños mejor.
Cuánto menor sea el anzuelo más natural será el movimiento del vinilo.
Para hacernos una idea, para señuelos de menos de 6" deberíamos usar anzuelos del 3/0, pudiendo llegar a usar los del 1/0 según la forma y el grosor del modelo.

Materiales para el montaje Texas: los plomos

Los plomos más usados para el montaje Texas son los del tipo bala.
Al igual que con los anzuelos, los plomos deben ser lo más pequeños posibles ya que otorgan mayor naturalidad.

Materiales para el montaje Texas: el vinilo

Normalmente usaremos lombrices, aunque este montaje permite el uso de jerkbaits, cangrejos, salamandras e incluso pikies.
Por lo que hace a los colores y tallas de los vinilos, tendréis que ir probando y experimentar cosas nuevas.
Con este montaje el Black Bass parece muy sensible a cualquier cambio, tanto de tamaño como de color, así que sólo queda probar y probar, aunque ya estemos logrando picadas con un modelo concreto.

Montaje Texas:

Anzuelo oculto
Anzuelo visto
Anzuelo full

Variantes del Montaje Texas: Texas sin peso (Swiming worm)
Se trata de una variante poco usada, pero que en buenas manos es mortal.
Consiste en montar el vinilo al estilo Texas, pero sin plomo.
Con ello conseguimos que se convierta en un sistema superficial o casi superficial y sea muy útil para pescar en vegetación superficial cómo nenúfares o en ramas someras.


Variantes del Montaje Texas: Texas fijo:
Sistema Texas normal pero con un stopper frente al plomo para evitar que éste se mueva libre por nuestra línea.
Esto puede resultar útil en caso de encontrar muchos obstáculos


Y recuerda que puedes comprar todo tu equipo de pesca para Black Bass en Waveinn.com
 
Si quieres disfrutar de una pesca divertida y emocionante, recuerda, PESCA Y SUELTA.
Aquí puedes comprar todo tu equipo de pesca para Black Bass
www.waveinn.com
Quizá es el nudo más conocido y usado en el mundo de la pesca.
Se trata de un nudo ideal para anudar nuestros anzuelos de Black Bass ya que es muy sencillo de hacer y uno de los más resistentes y seguros.



Y recuerda que puedes comprar todo tu equipo de pesca para Black Bass en Waveinn.com: 
www.waveinn.com

 

Se trata de un nudo muy versátil, resistente y fácil de hacer.
Nosotros lo usamos tanto para agua dulce como para agua salada, ya sea para anudar los señuelos o los anzuelos de Black Bass.
Con este nudo hemos logrado sacar del agua con éxito black bass, percas, lubinas, jureles, caballas e incluso anjovas y bonitos de más de 4 kilos.
Lo primero a tener en cuenta, como en todos los nudos, es tener el hilo ligeramente humedecido antes de realizar el nudo. Esto parece un simple detalle sin importancia, pero hemos comprobado que un nudo sin humedecer tiene muchos números de acabar rompiéndose, indiferentemente del grosor o calidad del hilo.



Y recuerda que puedes comprar todo tu equipo de pesca para Black Bass en Waveinn.com: 
www.waveinn.com
De todos los hilos y marcas del mercado nos hemos decantado por el Sufix XL Strong Titanium, por su gran variedad de diámetros, su resistencia y flexibilidad, por venir en bobinas de 100m empalmadas y, claro está, por ser muy asequible.

Waveinn.com 

El hilo Sufix XL Strong es una línea excepcionalmente suave, lisa, flexible y dúctil excepcional para el casting y spinning, excepcional para lanzamientos largos ofreciendo menos posibilidades de enredos, retorcidos, dobleces, contragolpes y rebotes de la línea que otros monofilamentos.
Hecho con una fórmula de super copolímero de nylon, el XL Strong ofrece una mayor dureza y resistencia a la abrasión.
También goza de gran resistencia a la tracción y la resistencia del nudo, convirtiéndolo en un holo muy versátil, perfecto para una amplia variedad de aplicaciones de pesca, tanto en agua dulce como salada.
El Sufix XL Strong es un monofilamente de baja elasticidad que posibilita al pescador los montajes rápidos y simples a la vez que una resistencia total al impacto de la picada, para no perder ninguna presa.
También destaca por su poca memoria.

Características:
 • Alta dureza y resistencia a la abrasión
 • Gran resistencia a la tracción y resistencia del nudo
 • Excelente para casting
 • Poca memoria 
Puedes comprar más hilos pulsando AQUÍ
Carrete de gama media de Shimano con un muy buen freno.
Ideal para medianos y grandes basses.
Su distintivo esquema de colores y su atractivo precio contribuyen a que los carretes Nexave FB capten la atención de los pescadores.
Siendo conscientes de la demanda de la calidad a un precio asequible, Shimano nos presenta este carrete como una eleccíón muy adecuada.

Waveinn.com 

Con su ya distintivo color azul, el Nexave FC ha sido diseñado para complementar toda la gama de cañas Nexave y es, ciertamente, un carrete que se hace notar.
Con un excelente freno delantero multi disco, perfecto para una amplia gama de situaciones de pesca de agua dulce, el carrete Nexave también tiene una bobina de aluminio con gestión de línea AR-C y Varispeed, lo que permite unos lances largos y precisos.
Dispone de tres cojinetes de bolas de acero inoxidable y un rodamiento de rodillos que se combinan para producir un súper rendimiento de gran alcance que no se encuentra en los carretes de su rango de precios.
Mágnifico carrete Shimano de altas prestaciones a un precio muy reducido.
Dispone de Superstooper II, colocación de hilo Varispeed, engranajes Zinc Diecast Drive Gear y freno multidisco.


Especificaciones Nexave 2500 FB
  • Tamaño: 2500
  • Rodamientos: 2 a bolas + 1 rodillos
  • Peso: 270gr
  • Ratio: 5.2:1
  • Capacidad: 0.25mm/160m
  • Incluye 2 bobinas

Imágenes  Nexave 2500 FB



    Puedes comprar ésta y más cañas pulsando AQUÍ

    CAMISETAS DE PESCA EN KRUSKIS.NET

    kruskis.net